Profeta de Tierras
Amantes y productores de maguey, buen mezcal, licores y destilados artesanales, buscando desde el corazón de México, dar a conocer al mundo, de manera justa y consciente, la divinidad del noble (maguey) y las riquezas del espirituoso (mezcal), así como la gran cultura que los rodea.


Nuestro proceso
– A base de magueyes silvestres maduros regionales, capados por animales, “aviejados” pacientemente, y aprovechados legalmente bajo guías forestales y en conjunto con un sistema de manejo de agaves con enfoque en interacciones ecológicas, evitando el uso de agroquímicos, los cambios de uso de suelo y priorizando el mantenimiento de la estructura del ecosistema regional.
– Horneado por 3 a 4 días en horno de pozo cónico de piedra volcánica, con leña de encino obtenida legalmente bajo guía forestal, tapado con sarapes de algodón y enlame; cuidado continuamente día y noche, y destapado al momento exacto en el que el maguey está en punto.
– Enfriado y reposado bajo techo.
– Majado con hacha de tradición y molino.
– Fermentación en seco de 1 a 4 días en tinas de madera bajo suelo y levaduras salvajes.
– Cargado con agua de pozo tibia; meneado, picado y atezado con madera de sabino para así continuar su fermentación por 2 a 11 días más.
– Destilado de mosto fermentado en alambiques de cobre con leña de encino y membrillo obtenida de nuestras podas para obtener el aguavino.
– Destilado paciente del aguavino en alambiques de cobre para obtener nuestro mezcal, haciendo cortes de cabezas, cuerpo y colas.
– Ajuste tradicional utilizando cabezas y colas para lograr los aromas y sabores del espíritu de maguey.
Nuestra visión
Trabajamos inspirados por la consciencia, en las temporadas y momentos óptimos marcados por la madre naturaleza, siguiendo el conocimiento, experiencia y los métodos artesanales de nuestros antepasados.
Nuestro Equipo









